Ayudas para la adecuación funcional de viviendas en Málaga: todo lo que necesitas saber
La Diputación de Málaga ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para la adecuación funcional de viviendas destinadas a personas con discapacidad o mayores de 65 años en municipios de menos de 20.000 habitantes. Estas subvenciones buscan mejorar la accesibilidad y seguridad de las viviendas, facilitando la vida diaria de sus residentes.
Plazos importantes
- Solicitud de la ayuda: Del 2 de abril de 2025 al 1 de mayo de 2025. Si el plazo finaliza en un día inhábil, se extiende al siguiente día hábil.
- Ejecución de las obras: Entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de marzo de 2026.
- Justificación de la ayuda: Hasta el 30 de septiembre de 2026.
Requisitos para solicitar la ayuda
Los solicitantes deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Estar empadronados en un municipio de Málaga con menos de 20.000 habitantes por al menos un año antes de la convocatoria.
- La vivienda a reformar debe ser la residencia habitual y permanente.
- La renta anual de la unidad familiar no debe superar los 25.000 euros (según la declaración de IRPF de 2023).
- En el caso de personas con discapacidad, esta debe haber sido reconocida antes de la fecha límite de solicitud y estar vigente.
- Las personas mayores de 65 años deben cumplir con dicho requisito antes de finalizar el plazo de solicitud.
- Si la persona solicitante no es propietaria de la vivienda, debe contar con la autorización del propietario.
- La vivienda no debe haber sido reformada con subvenciones de la convocatoria anterior de la Diputación de Málaga.
Gastos subvencionables
La ayuda cubrirá diferentes tipos de reformas que mejoren la accesibilidad y seguridad de la vivienda, tales como:
- Cambio de bañeras por platos de ducha e instalación de suelo antideslizante.
- Instalación de apoyos, asideros y pasamanos en pasillos.
- Mejora y adaptación de instalaciones eléctricas, de gas y fontanería.
- Ampliación de puertas y eliminación de barreras arquitectónicas.
- Instalación de plataformas salvaescaleras.
- Reforma y adaptación de cocina y mobiliario fijo.
- Licencias y tributos asociados a las obras.
Documentación necesaria
Para solicitar la ayuda, se debe presentar:
- Formulario de solicitud (Anexo I) debidamente cumplimentado.
- Copia del DNI o documento de identidad equivalente.
- Certificado de empadronamiento.
- Presupuesto detallado de las obras a realizar.
- Documento bancario que acredite la cuenta de recepción de la ayuda.
- Resolución o certificado acreditativo de discapacidad, en su caso.
- Autorización del propietario si el solicitante no es el dueño de la vivienda.
- Declaración de la renta o justificación de ingresos.
- Certificado de estar al corriente con Seguridad Social y Agencia Tributaria.
Justificación de la ayuda
Una vez finalizadas las obras, se deberá presentar:
- Cuenta justificativa con detalle de facturas y gastos.
- Facturas debidamente firmadas y selladas.
- Documentos que acrediten el pago, especialmente si supera los 1.000 euros.
Cómo presentar la solicitud
Las solicitudes pueden presentarse de forma presencial o telemática:
- Vía electrónica: A través del Registro Electrónico de la Diputación de Málaga.
- Presencialmente: En el Registro General de la Diputación, en oficinas de Correos o en representaciones diplomáticas.
Para más información y descarga de formularios, visita la página oficial de la Diputación de Málaga.
No dejes pasar esta oportunidad de mejorar la accesibilidad y comodidad de tu vivienda con estas ayudas. ¡Solicita tu subvención dentro del plazo establecido!