La Junta de Andalucía ha convocado una nueva subvención destinada a facilitar la mayor autonomía posible a las personas con discapacidad. Esta ayuda está dirigida a cubrir diferentes necesidades, desde la adaptación de vehículos hasta la adquisición y reparación de prótesis, órtesis y productos de apoyo, además de gastos de desplazamiento.
¿Qué actuaciones subvenciona esta ayuda?
-
Adaptación de vehículos a motor para mejorar la movilidad.
-
Adquisición, renovación y reparación de prótesis y órtesis, así como de productos de apoyo no incluidos en el catálogo general de prestaciones ortoprotésicas del SAS.
-
Gastos de desplazamiento para personas con discapacidad que no puedan usar el transporte disponible para asistir a centros residenciales o de día. También cubre los desplazamientos de niños y niñas de 0 a 6 años que reciben atención temprana.
¿Quién puede solicitar esta subvención?
Para acceder a esta ayuda, los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:
-
Tener reconocida una discapacidad física, psíquica o sensorial con un grado igual o superior al 33%, con resolución vigente al cierre del plazo de solicitud.
-
La renta per cápita de la unidad económica de convivencia no debe superar 1,25 veces el IPREM, calculado según el último ejercicio fiscal con declaración de renta presentada.
-
Contar con un presupuesto cierto para la actuación solicitada.
-
Para productos de apoyo y recursos tecnológicos, se requiere un informe favorable del Centro de valoración y orientación, que el órgano gestor solicitará de oficio.
-
Estar al corriente en las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Documentación necesaria
Además del formulario de solicitud, deberás aportar:
-
Documentación acreditativa de la situación económica de todos los miembros de la unidad de convivencia.
-
Presupuesto o factura correspondiente a la actuación (adaptación, prótesis, órtesis, productos de apoyo, desplazamientos).
-
Certificado o volante de empadronamiento colectivo.
-
Documentos que acrediten el reconocimiento del grado de discapacidad (igual o superior al 33%).
-
Certificación o resolución de grado de dependencia, si procede.
-
Documento acreditativo de la cuenta bancaria, titularidad del solicitante o tutor.
-
Fotocopia del carné de familia numerosa, si aplica.
-
Copia del permiso de conducir para subvenciones de adaptación de vehículo (o de representante legal si es menor).
-
Prescripción médica para prótesis y órtesis dentales si el presupuesto no es de odontólogo colegiado.
¿Cómo realizar el trámite?
Puedes presentar tu solicitud de forma presencial o electrónica:
-
Presencial: En las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en Correos. En oficinas de la Junta de Andalucía es recomendable solicitar cita previa.
-
Electrónica: A través de la sede electrónica de la Junta de Andalucía en el enlace de la convocatoria.
-
Si no dispones de medios electrónicos, puedes recibir ayuda en las Oficinas de asistencia en materia de registros (previa cita).
-
Si estás obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes presentar tu solicitud por vía electrónica.
Plazo para presentar solicitudes
El plazo para presentar solicitudes para la convocatoria del ejercicio 2025 será del 30 de mayo al 19 de junio de 2025 (15 días hábiles), contado desde el día siguiente a la publicación del extracto en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Normativa aplicable
-
Orden de 21 de mayo de 2025, que convoca las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para personas con discapacidad y otros colectivos.
-
Orden de 20 de julio de 2021, que aprueba las bases reguladoras.
-
Modificaciones y extractos posteriores que regulan el procedimiento.
👉 Puedes acceder a toda la información oficial y descargar los formularios desde la Sede Electrónica de la Junta de Andalucía.