Adaptación silla de montar a caballo

Picture of Por Marina
Por Marina

🐎 Hoy te contamos cómo la equinoterapia puede ser aún más inclusiva gracias a adaptaciones personalizadas

En Eurodiscap creemos que la accesibilidad debe llegar a todos los ámbitos de la vida, también al ocio y la terapia. Por eso, hoy queremos compartir con vosotros un proyecto muy especial que une tecnología, empatía y compromiso.

Hemos desarrollado una adaptación a medida para una silla de montar a caballo, en la que se ha incorporado un respaldo y un reposacabezas ajustable en altura, diseñada para ofrecer mayor seguridad, estabilidad y comodidad durante las sesiones de equinoterapia.

Este proyecto nació gracias a la iniciativa de una mami comprometida, que movió cielo y tierra para que su peque pudiera disfrutar de esta terapia en igualdad de condiciones. Su esfuerzo, junto con la colaboración de una asociación de Mijas, hizo posible que esta idea se hiciera realidad.

La silla ha sido pensada para que pueda ser utilizada por más de un usuario, adaptándose a diferentes necesidades gracias a sus ajustes en altura. Un paso más hacia una terapia más accesible e inclusiva para todos.

Algunos de los beneficios de la equinoterapia para personas con movilidad reducida son:

La equinoterapia no es solo montar a caballo. Es una terapia con enormes beneficios para personas con movilidad reducida, tanto a nivel físico como emocional:

  • Mejora del equilibrio y la postura
  • Fortalecimiento del tono muscular y coordinación
  • Estimulación sensorial y propioceptiva
  • Favorece la comunicación y la autoestima
  • Reduce el estrés y la ansiedad
  • Aumenta la autonomía y el bienestar general

Montar a caballo activa grupos musculares clave, reproduce el patrón de la marcha al caminar, y ofrece un entorno terapéutico enriquecedor y motivador. A continuación te dejamos una lista de lugares donde practicar equinoterapia en Málaga.

Adaptacion silla para montar a caballo equinoterapia adaptacion para personas con movilidad reducida

Centros de equinoterapia en Málaga (capital y provincia)

Si estás en Málaga o alrededores, aquí te dejamos algunos centros donde se ofrece equinoterapia de forma profesional:

  • Club Hípico El Pinar (Málaga ciudad)
    Especialistas en equinoterapia con personal cualificado.
    🌐 clubhipicoelpinar.es/equinoterapia/

  • Equialia (Los Llanos, Antequera)
     Centro dedicado a hipoterapia, equitación adaptada y atención psicoeducativa.
    🌐 myhorsegroom.com/es/members/000148_equinoterapias

  • La Vega Equitación (Antequera)
    Rutas, clases y actividades ecuestres en un entorno natural.
    🌐 lavegaequitacion.com

  • Escuela Hípica Los Nogales (Benagalbón, Rincón de la Victoria)
    Ofrecen terapia ecuestre para personas con discapacidad física, sensorial y cognitiva.
    🌐 hipicalosnogales.es

  • Centro Ecuestre Las Minas (Málaga)
    Equitación adaptada y paraecuestre, con acceso inclusivo.
    🌐 centroecuestrelasminas.com

  • Centro Ecuestre Víctor López (Alhaurín de la Torre)
    Programa municipal de equinoterapia a precios asequibles.
    🌐 Contacto a través del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre gabinetelaslagunas.com

  • Hipódromo Costa del Sol (Mijas Costa, Mijas)
    Espacio acondicionado por el Ayuntamiento para practicar equinoterapia, incluyendo boxes adaptados y pista cubierta.
    🌐 Hipódromo Costa del Sol 

  • Gabinete Psicológico Las Lagunas – Equinoterapia Costa del Sol (Las Lagunas, Mijas)
    Terapia con caballos para personas con discapacidad psíquica, física o sensorial.
    🌐 gabinetelaslagunas.com/equinoterapia-costa-del-sol-mijas-fuengirola.html

    En resumen

    La equinoterapia es una terapia completa con beneficios físicos, sensoriales y emocionales, ideal para personas con movilidad reducida o diversidad funcional. En Málaga y su provincia existen centros con enfoque profesional y adaptado que pueden ayudarte a acceder a esta forma de terapia.

    En Eurodiscap estamos orgullosos de aportar soluciones innovadoras como nuestra silla adaptada, que hacen posible la participación de más peques en estas actividades.