Bipedestación: para mejorar la salud y la calidad de vida

Imagen de Por Marina
Por Marina

¿Quién no ha oído que pasar mucho tiempo sentado es malo para la salud? Puede que no todos lo sepan, pero estar de pie no solo es importante para nuestro organismo, sino que también nos abre un mundo de posibilidades: levantarnos, dar un paseo, interactuar con otras personas y sentirnos más independientes.

Para quienes tienen movilidad reducida, la bipedestación puede marcar una gran diferencia. No poder ponerse de pie por sí mismo no solo limita la independencia, sino que también puede generar problemas físicos y psicológicos. Por suerte, hoy existen soluciones como sillas de ruedas con bipedestación o los bipedestadores, que permiten experimentar todos los beneficios de estar de pie de manera segura e independiente.

Bipedestar, tiene efectos positivos en casi todos los sistemas del cuerpo:

  • Mejora la respiración: al estar de pie, la columna se estira y los pulmones se expanden mejor, facilitando la oxigenación.
  • Mejora la circulación: estar de pie ayuda a que la sangre fluya correctamente, reduciendo el riesgo de trombosis y problemas vasculares.
  • Fortalece los huesos: soportar el propio peso ayuda a mantener la densidad ósea y prevenir la osteoporosis.
  • Favorece la función intestinal y vesical: la gravedad facilita el vaciado de intestinos y vejiga, reduciendo riesgos de infecciones y estreñimiento.
  • Previene úlceras por presión: al reducir la presión constante que sufre la piel al estar sentado, se protege la integridad de la piel.
  • Reduce espasticidad y contracturas: el estiramiento natural de los músculos al ponerse de pie disminuye la rigidez y los espasmos musculares.
  • Promueve la independencia: alcanzar estantes, cocinar o moverse por la casa de manera más autónoma mejora la confianza y reduce la dependencia de cuidadores.
  • Facilita transferencias más seguras: los movimientos para pasar de la silla a la cama o al baño se vuelven más fáciles y seguros.

La bipedestación no es solo una postura: es una herramienta de salud y libertad. Estar de pie fortalece los músculos, mejora la circulación, protege la piel y los huesos, y nos permite participar activamente en la vida cotidiana. Para quienes usan sillas de ruedas, disponer de una silla con bipedestación puede transformar su día a día, abriendo nuevas posibilidades y mejorando significativamente la calidad de vida.

Si quieres conocer más sobre sillas de ruedas con bipedestación  o bipedestadores, ¡estás en el lugar perfecto! en Eurodiscap, ortopedia en Málaga,  disponemos de un equipo de expertos en movilidad que te asesorarán  y mostrarán las mejores opciones adaptadas a tus necesidades.

Contáctanos +34 669 22 57 82 | hola@eurodiscap.com , pide tu cita y descubre cómo mejorar tu calidad de vida con la postura correcta.